Seguros de caución
Seguros de caución
AHORRO
Se paga sólo por el período de consumo y sin gastos de comisión por apertura ni cancelación.
FUERA DE CIRBE
No computa como riesgo en CIRBE y permite mantener intactas las líneas de crédito bancarias.
NO BALANCE
El importe garantizado no figura en el pasivo del balance.
FISCALIDAD
Se convierte en un gasto deducible.
AGILIDAD
Gran velocidad en la emisión de las garantías individuales y control on line de la disponibilidad de la línea.
LIQUIDEZ
No pignora recursos. Su empresa tendrá más liquidez y podrá financiarse en mejores condiciones.
NUESTROS PRODUCTOS DE CAUCIÓN
Es la herramienta más eficaz para la Empresa que debe garantizar el cumplimiento de un compromiso derivado de su actividad profesional frente a un tercero (normalmente se exige por parte de la Administración Pública pero también se da entre empresas privadas).
Garantía obligatoria por la legislación vigente para salvaguardar los derechos del comprador. Tiene como objeto, garantizar las cantidades entregadas a cuenta por parte de los compradores de la vivienda a los promotores inmobiliarios de la vivienda.
Su finalidad es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes por parte de los agentes de aduanas o de los importadores.
En cumplimiento a la normativa autonómica que establece la obligación de presentar garantías o avales para las agencias de viaje nuevas o mayoristas / minoristas de volumen.
Las Empresas operadoras están obligadas a constituir una garantía con carácter previo al ejercicio efectivo de su actividad de explotación de máquinas cuyo importe queda reducido en la misma cuantía que el importe de la garantía prestada para la inscripción en el Registro.
Su objetivo es garantizar las obligaciones derivadas de situaciones procesales cuando existe el requisito por parte de la Legislación vigente.
Garantizan la construcción y una correcta explotación de los puntos de conexión a la red eléctrica.
Garantizan el pago de las deudas por indemnizaciones salariales y de Seguridad Social que puedan derivarse de la actividad realizada como empresa de trabajo temporal.
Garantizan que los terrenos donde se encuentran las canteras o minas sean repuestos al estado previo a la explotación realizada, conforme a los parámetros establecidos en el plan de restauración.